
Agricultura Sostenible para Aysén: Mesa de Jóvenes Rurales de INDAP avanza hacia el futuro del campo
Coyhaique, 16 de agosto.- INDAP Aysén, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la permanencia del mundo rural, ha organizado una capacitación en «Manejo de un Sistema Productivo Agrícola Regenerativo Agroecológico» para la Mesa de Jóvenes Rurales de la región. Esta iniciativa, que responde a una solicitud especial de la Mesa, busca fortalecer las habilidades y conocimientos de 23 usuarios acreditados de INDAP, brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos de la agricultura moderna y el cambio climático. Este logro refuerza el apoyo institucional hacia los jóvenes rurales, asegurando que sus necesidades y propuestas sean escuchadas.
Yessica Lagos, directora regional de INDAP Aysén, valoró esta iniciativa como una muestra del compromiso de la juventud rural por permanecer en el campo y contribuir al desarrollo sostenible de la región. “Estos recursos financieros para la Mesa de Jóvenes Rurales de Aysén fueron una solicitud especial que fue escuchada y atendida por nuestro Director Nacional, Santiago Rojas. Gracias a las gestiones realizadas, logramos acceder a estos recursos, lo que demuestra el compromiso de INDAP con las necesidades y aspiraciones de nuestros jóvenes rurales. Estas capacitaciones están instalando capacidades fundamentales para asegurar el futuro del campo y el desarrollo rural de Aysén,” destacó.
La capacitación abordó una variedad de temas clave para la agricultura sostenible, como la planificación de cultivos, el uso eficiente del agua a través de sistemas de riego de captación de agua de lluvia, y la gestión financiera de proyectos agrícolas. También se incluyeron prácticas agroecológicas, como el diseño y ordenamiento territorial, y técnicas para la siembra y cuidado de huertos. Todo esto enfocado en maximizar la productividad y la satisfacción del cliente, utilizando los recursos de manera eficiente y reduciendo el impacto ambiental.
Esta capacitación no solo brinda herramientas prácticas, sino que también inspira a los jóvenes a seguir construyendo un futuro en el campo. Con este tipo de iniciativas, Aysén está sembrando las semillas para que las próximas generaciones de agricultores sigan innovando, conservando el medio ambiente y manteniendo vivas las tradiciones rurales que son el corazón de nuestra región.
También te puede interesar

Gabinete Económico destaca reactivación de sectores productivos
21 de febrero de 2025
DESTACAN CONVENIO DE RECICLAJE Y GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO CISNES
28 de diciembre de 2024