
Raphael valora despacho a ley de proyecto que establece unrégimen de protección en favor de familiares de mujeres víctimas de femicidio
La diputada por la Región de Aysén, calificó como un gran avance la aprobación de esta
iniciativa, que establece un régimen de protección y reparación integral en favor de las
víctimas de femicidios y sus familias. La iniciativa también contempla una pensión de
160.000 para los hijos de víctimas de femicidios, priorización especial en el Registro
Social de Hogares, atención preferente en salud, entre otras iniciativas.
Para la legisladora de Renovación Nacional, en ningún caso este proyecto ataca la raíz
del problema, señalando que lamentablemente la violencia contra la mujer no ha cesado
en Chile y en la Región de Aysén, lo que demuestra un fracaso de la sociedad civil y del
Estado en la materia.
“Estamos lejos de ganar la batalla contra la violencia a la mujer, sólo en 2023 han habido
10 femicidios consumados y 64 frustrados, lo que refleja la violencia persistente a la mujer
aún en la sociedad, que no solamente se refleja en esto, sino también en la falta de
equidad salarial, diferencias culturales, falta de oportunidades y falta de reconocimiento a
las labores de cuidado, señaló Raphael.
Para la diputada, este proyecto tiene que ser un punto de partida. “Es relevante señalar
que este proyecto está lejos de ser una real protección para los hijos de víctimas de
femicidio y para las mujeres sobrevivientes a este traumático acto, pero sin dudas es un
avance importante, tanto en los derechos de las mujeres, como en los derechos de la
niñez” sentenció Raphael.
También te puede interesar

Edelaysen y Seremi de Energía entregan consejos para celebrar las fiestas de fin de año de forma segura
20 de diciembre de 2021
Diputados Calisto y Leuquén gestionan subsidios de asignación directa para ex socios de comités Amuyén de Puerto Aysén
17 de noviembre de 2021